Miembros de la Comunidad del Hockey Reciben el Premio Luchador Olmeca
- Federación Deportiva de México de Hockey Sobre Hielo
- 10 dic 2024
- 3 Min. de lectura
En un reconocimiento a su dedicación, logros y contribuciones al hockey sobre hielo en México, la CODEME (Confederación Deportiva Mexicana) otorgó el prestigioso premio Luchador Olmeca a cuatro destacados miembros de la comunidad del hockey: Nicolás Potts Trigueros, Bertha María González Maza, María Fernanda Chávez Hernández y Francisco Briseño Carrillo. Este galardón simboliza el esfuerzo y el compromiso hacia el deporte en nuestro país.

¿Qué es el Premio Luchador Olmeca?
El Premio Luchador Olmeca es el máximo galardón otorgado por la Confederación Deportiva Mexicana a los atletas más destacados, entrenadores, árbitros o personas que han apoyado con su ardua labor en las distintas disciplinas deportivas. Este premio reconoce una trayectoria impecable dentro del ámbito deportivo y fomenta el reconocimiento al esfuerzo que día con día realizan sus asociados.
Las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas envían las propuestas como resultado de su trabajo, destacando a atletas, entrenadores, árbitros, técnicos deportivos y directivos por sus logros tanto a nivel nacional como internacional. Este reconocimiento celebra y enaltece las aspiraciones deportivas de toda una nación.

Francisco Briseño Carrillo
Jugador de la Selección Nacional Varonil de Hockey Sobre Hielo desde 2022, destacando con sus logros internacionales:
Medalla de Plata en el Campeonato Mundial U18 en Estambul, Turquía (2024).
Participación en el Campeonato Mundial U20 en Sofía, Bulgaria (2024).
Campeonato Mundial U20 en Reikiavik, Islandia (2023).
Campeonato Mundial U18 en Akureyri, Islandia (2023).
Drafteado por la Universidad de Arizona, USA, para el equipo Wildcats en 2023
Nicolás Potts Trigueros
Jugador de la Selección Nacional Varonil de Hockey Sobre Hielo desde 2022, Nicolás ha representado a México con excelencia en competencias internacionales, incluyendo:
Medalla de Plata en el Campeonato Mundial U18 en Estambul, Turquía (2024).
Participación en el Campeonato Mundial U20 en Sofía, Bulgaria (2024).
Campeonato Mundial U20 en Reikiavik, Islandia (2023).
Campeonato Mundial U18 en Akureyri, Islandia (2023).
Además, fue seleccionado para el equipo Varsity en Eagle Brook, Estados Unidos, en 2023, demostrando su talento y disciplina en el hockey internacional.

Bertha María González Maza
Como pilar en el desarrollo del hockey en México, Bertha María ha destacado tanto en el ámbito competitivo como en la formación de nuevos talentos:
Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial de Hockey en Andorra (2024).
Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial de Hockey en México (2023).
Oficial de árbitro IIHF, participando en eventos nacionales e internacionales.
Tallerista en la formación de nuevos árbitros en México.
Coach Assistant, contribuyendo al desarrollo de jugadores en el país.

María Fernanda Chávez Hernández
Desde su ingreso a la Selección Nacional en 2012, María Fernanda ha sido un referente del hockey femenil mexicano. Sus logros incluyen:
Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial de Hockey en Andorra (2024).
Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial de Hockey en México (2023).
Oficial de árbitro IIHF, con participación en torneos nacionales e internacionales.
Tallerista para la formación de nuevos árbitros en el país.
Coach Assistant, impulsando el desarrollo del hockey en México.
Reconocimiento a su Legado
Es por esto que agradecemos a todos los ganadores por hacer realidad las aspiraciones deportivas de toda una nación, deseándoles éxito en las futuras competencias. Celebremos y reconozcamos la trayectoria deportiva de mexicanos exitosos.
Desde la Federación de Hockey Sobre Hielo de México, extendemos una calurosa felicitación a Nicolás, Bertha María, María Fernanda y Francisco por este merecido reconocimiento. Su trabajo y dedicación continúan inspirando a las nuevas generaciones a alcanzar grandes alturas en el hockey y en la vida.
Comments